fbpx

blog y noticias

Amazon y otras empresas de Estados Unidos respaldan incremento al impuesto para compañías

El Gobierno de Joe Biden plantea subir el impuesto a las empresas con la finalidad de financiar un programa de infraestructuras.

Empresas
Una de las empresas que ha anunciado su respaldo es Amazon. | Fuente: Andina

Un grupo de grandes empresas de Estados Unidos han expresado públicamente su respaldo a la subida del impuesto de sociedades propuesta por el Gobierno de Joe Biden.

La iniciativa de Biden plantea incrementar el impuesto a la renta corporativa para financiar un plan de infraestructura valorado en US$ 2,25 billones. El impuesto, que había bajado a 21% en la gestión de Donald Trump, subiría hasta 28%.

De acuerdo con el presidente Biden el impuesto que pagan las corporaciones estaría “en un nivel menor que el que ha tenido entre la Segunda Guerra Mundial y 2017”. Cabe recordar que antes de que Trump aprobara su reforma, esa tasa era del 35 %.

¿Qué empresas han expresado su apoyo?

Una de las empresas que ha anunciado su respaldo es Amazon. En un comunicado, el gigante del comercio electrónico señaló que esa inversión en infraestructuras “requerirá concesiones por todas las partes, tanto en los detalles sobre qué se incluye como en la forma en que se pagará”.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, indicó que apoyará apoyarán esta subida confiando en que el Gobierno y el Congreso alcancen un compromiso equilibrado que “mantenga o mejore la competitividad de Estados Unidos”.

Otros grandes ejecutivos que han respondido favorablemente a la propuesta de Biden son los representantes de Salesforce.com y Lyft.

El consejero delegado de Salesforce.com, Marc Benioff, dijo estar en general de acuerdo con lo señalado por Amazon. Pero, opinó que los cambios fiscales deberían reflejar también subidas a escala global para que las empresas estadounidenses sigan siendo competitivas.

Por su parte, el presidente y cofundador de Lyft, John Zimmer, también se mostró a favor de la subida de impuestos este miércoles durante una entrevista con la CNN, asegurando que se trata de una “inversión inteligente”.

El responsable de la plataforma de transporte compartido consideró que es momento de hacer inversiones en el país y en la economía y se mostró convencido de que el crecimiento que generarán estas medidas beneficiará a empresas como la suya.

Por otro lado, el consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, defendió este miércoles la necesidad de cambiar las normas fiscales estadounidenses para acabar con toda una serie de conceptos que benefician a los más ricos y a las empresas de algunos sectores.

En su carta anual a los inversores, el jefe del mayor banco de Estados Unidos apuntó que va a ser necesario subir impuestos para no mantener un alto déficit para siempre. Sin embargo, recalcó que cualquier cambio al impuesto de sociedades debe ser “razonable y moderado” para no dañar la competitividad con respecto a otros países.

(Con información de la Agencia EFE).

———————————————————————-

📣¡CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE PLANILLAS Y LEGISLACIÓN LABORAL!
¡INSCRÍBETE AHORA!
No esperes más y matricúlate con nosotros.
🧑‍🎓Capacítate con los mejores profesores y obtén tu certificación a nombre de la decana de América.
🏅Certificación a nombre de Facultad de Ciencias Contables, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Acreditada por el ACSBP.
Inicio: 17 DE ABRIL
Duración: 80 horas académicas
Más información aquí:
Contáctate con un asesor:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×